SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
TEL: (919)615-3653
  • RED GLOBAL MX
  • IME
  • LOGIN

Red Global MX Raleigh

Somos una Red que organiza a mexicanos altamente calificados que viven fuera de México y están interesados en promover el desarrollo y buena imagen del país.

T (919) 615-3653
Email: presidente@redglobalmxraleigh.org

REG GLOBAL MX CAPÍTULO RALEIGH
431 Raleigh View Rd, Raleigh, NC 27610

Open in Google Maps
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • PROYECTOS
  • MIEMBROS
    • ADDENDUMS
    • MINUTAS
    • ESTATUTOS
  • CONTACTO
  • MY CART
    No products in cart.
  • Home
  • BLOG & STORIES
  • Proyectos
  • PROYECTO BILINGUISMO/SER BICULTURAL
July 5, 2022

PROYECTO BILINGUISMO/SER BICULTURAL

PROYECTO BILINGUISMO/SER BICULTURAL

by redglobalmxraleigh / Friday, 24 September 2021 / Published in Proyectos

Pilares de Trabajo: Responsabilidad Social y Academia

El proyecto Bilingüismo/Biculturalismo es un proyecto de la Red Global MX – Capítulo Raleigh establecido en 2015 dentro del marco de los Pilares de Trabajo de Responsabilidad Social y Academia. El proyecto promueve los beneficios de ser bilingüe y la importancia de hablar dos o más idiomas, así como la consecuente formación de una mentalidad bicultural/multicultural. Este proyecto impulsa el conocimiento y aprendizaje de las necesidades actuales y las oportunidades de trabajo en los Estados Unidos de América. De igual manera impulsa la importancia del intercambio cultural y comercial, así como las relaciones con países de habla Hispana. El proyecto Bilingüismo/Biculturalismo es coordinado por el Ingeniero Gerardo Santoyo, miembro fundador y expresidente del Capítulo Raleigh.

Propósito(s):

  • Dar a conocer y promover la importancia de desarrollar la capacidad de ser bilingüe (o plurilingüe) como una herramienta para fortalecer las capacidades cognitivas del cerebro y la salud mental;
  • Resaltar las condiciones demográfico/económicas que permiten que existan mejores oportunidades de trabajo para las personas bilingües (inglés/español) en los Estados Unidos de América.
  • Promover los valores y el orgullo de la cultura hispana en Carolina del Norte y Carolina del Sur a través de mantener la práctica del idioma español.
  • Fomentar la inclusividad e integración de diferentes culturas dentro de una misma sociedad.

Actividades:

  • El miércoles 18 de mayo de 2022 vamos a hacer un cuentacuentos bilingüe en el museo de arte de Carolina del Norte, 2110 Blue Ridge Rd, Raleigh, NC 27607
  • Tú Bilingüismo y Biculturalismo son tus Superpoderes
  • Presentación sobre Bilingüismo en conferencia anual “Hispanic Educational Summit” organizada por la Sociedad de Profesionales Hispanos de Carolina del Norte con la participación de estudiantes de secundaria y preparatoria de más de 30 sistemas de escuelas públicas de Carolina del Norte. (Marzo 2017, Marzo 2018, Marzo 2019, Marzo 2020, Marzo 2021)
  • Presentación sobre Bilingüismo en conferencia anual “Mi Éxito, la Universidad“ organizada por la Sociedad de Profesionales Hispanos de Carolina del Norte (NC Society of Hispanic Professionals – NCSHP) con la participación de estudiantes y padres de familia hispanos. (Noviembre 2016, Noviembre 2017, Noviembre 2018 & Septiembre 2019)
  • Entrevista en vivo sobre Bilingüismo en Radio La Grande Raleigh NC 1000 AM. (Enero 2020).
  • Entrevista en vivo sobre Bilingüismo en programa LatinosNCTV. (Otoño 2018).
  • Grabación de dos segmentos sobre Bilingüismo en el programa de Fox50 “Hola NC”. (Otoño 2016 y Primavera 2017).


Sobre el Bilingüismo

Aspectos y cifras sobresalientes sobre la importancia del Bilingüismo:

  • Según el Consejo Americano de la Enseñanza de Idiomas Extranjeros (ACTFL por sus siglas en inglés: American Council on the Teaching of Foreign Languages), numerosos estudios de investigación han identificado tres áreas de beneficio importantes:
    • Mejoras en el desempeño académico general del estudiante
    • Incremento en las habilidades cognitivas (de aprendizaje) del estudiante
    • Despertar el interés respecto a conocer otras culturas (diversidad)
  • “Los cerebros bilingües retrasan los efectos del envejecimiento, incluyendo la aparición del Alzheimer”. 
    Artículo de la Redacción National Geographic hace referencia a un estudio de Ellen Bialystok, Psicólogo de la Universidad de York en Toronto, Canadá. 
  • La misión de la Red Nacional para el Aprendizaje de un Idioma (NNELL por sus siglas en inglés: National Network for Early Language Learning) es liderar y promover el aprendizaje de un idioma extranjero en los Estados Unidos (www.nnell.org/)
  • Según la Oficina de Censo de los Estados Unidos (US Census Bureau), en 2020 la población estimada de hispanos en el país era de alrededor de 69.3 millones de personas. Esa cifra representa el 20.7% del total de la población del país hasta el año 2020. La población hispana creció de representar el 16.4% en 2010 hasta 20.7% en el año 2020.
  • La Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos (US Central Intelligence Agency) reportó en Febrero del año 2018 que el español fue el segundo idioma más hablado en el mundo (5.8%) solamente atrás del Mandarín (12.2%). El inglés le siguió en tercer lugar (4.6%).
  • El poder de compra de los hispanos en los Estados Unidos se estimó en $1.54 trillones de dólares (1.54×1012) en el año 2018 de acuerdo con el Centro Selig para Crecimiento Económico de la Escuela Terry de Negocios de la Universidad de Georgia (Selig Center for Economic Growth at the University of Georgia’s Terry College of Business). Esto representó el 10% del poder de compra de todos los Estados Unidos de América, y es mayor que el Producto Interno Bruto (PIB) de México (Gross Domestic Product – GDP) y más grande que todas las economías del mundo con excepción de 14 países. Esta institución proyecta que dicho poder de compra crecerá a $1.924 trillones de dólares (1.924×1012) para el año 2023.
  • El Centro de Investigación Pew (Pew Research Center) en los Estados Unidos de América realiza diversos estudios de interés público, entre ellos el proceso de integración de la población hispana en este país.
    • Hispanic Identity Fades Across Generations as Immigrant Connections Fall Away
    • Between Two Worlds: How Young Latinos Come of Age in America
  • Existen ya muchos empleos que valoran que se hable Español en los Estados Unidos de América, incluyendo los siguientes empleos y sectores: Profesional Médico, Consultor Legal, Desarrollo de “Software”, Asesor Financiero/Fiscal, Profesional en Educación, Sector Turístico y Sector Comercial.
  • La necesidad de personal bilingüe está reflejada en la cantidad de sitios en la red que incluyen referencias de ofertas de trabajo que requieren profesionales bilingües, entre ellos:
    • BilingualCrossing.
    • Hispanic-jobs.com
    • iHispano.
    • Latpro.
    • JobLine International.

Sobre el Biculturalismo:

Aspectos sobresalientes sobre la importancia del Biculturalismo:

  • Ser bilingüe abre las puertas al biculturalismo en sus diferentes expresiones de equidad, diversidad e inclusión.
  • El estudio y análisis profundo de la relación entre bilingüismo y biculturalismo ha retomado un mayor interés a últimas fechas.  Un marco obligado de referencia de los orígenes de este fenómeno se tiene en la frontera de Estados Unidos de América y México en la segunda mitad del siglo pasado.

Los siguientes artículos sobre “El Bilingüismo y el Biculturalismo” de la Universidad Iberoamericana publicados en la revista El Bordo ofrecen un buen punto de partida al tema, así como referencias bibliográficas de interés:

  • EL BILINGÜISMO Y EL BICULTURALISMO (uia-foundation.org)
  • EL BILINGÜISMO Y EL BICULTURALISMO (ibero.mx)
  • El “blog” “La Biculturalidad: Un Crisol de Culturas” de la University of Mary Washington ofrece contenido y opiniones relacionadas a la integración de los hispanos en los Estados Unidos de América:
    • Contexto Histórico: El comienzo de la huella hispana en Los Estados Unidos (umwblogs.org)
    • El biculturalismo y sus cualidades (umwblogs.org)
    • El biculturalismo en la literatura y la filmografía (umwblogs.org)
    • La biculturalidad en mi vida (umwblogs.org)
    • Fuentes Citadas (umwblogs.org)

Información Adicional

Para más información sobre el proyecto Bilingüismo/Biculturalismo o solicitar una presentación sobre el tema favor de mandar correo de solicitud a presidente@redglobalmxraleigh.org 

De clic a la sección Blog para información sobre eventos y fotos más recientes de este proyecto.

0
  • Tweet

About redglobalmxraleigh

What you can read next

PROYECTO CUIDADES HERMANAS
PROYECTO: PROMOCIÓN CIENCIA, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA Y MATEMATICAS (STEM)
PROYECTO DESARROLLO PROFESIONAL

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Últimos proyectos

  • PROYECTO: PROMOCIÓN CIENCIA, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA Y MATEMATICAS (STEM)

    Proyecto: Promoción Ciencia, Tecnología, Ingeni...
  • PROYECTO DESARROLLO PROFESIONAL

    Pilar de Trabajo: Responsabilidad Social El pro...
  • PROYECTO CUIDADES HERMANAS

    Pilares de Trabajo: Industrias Creativas y Entr...

CONTACTENOS

Llena el siguiente formulario.

  • IME
  • Red Global MX

RED GLOBAL MX CAPÍTULO RALEIGH© 2015 Todos los derechos reservados.

TOP